ASE del Ecuador: Del emprendimiento a una empresa sólida
Según
datos obtenidos de la revista Ekos, en el 2013 existían más de 16000 Pymes en
el Ecuador, contribuyendo de manera importante a la economía ecuatoriana. El
36.3% de ellas se dedica al comercio, mientras que un 18,1% se dedica a los
servicios (EKOS, 2012).
Una
de las empresas que está vinculada al área de servicios es ASE del Ecuador o
Automatización y Servicios, empresa de capital ecuatoriano que nace hace aproximadamente
10 años con la clara intención de ofrecer su producto en una pequeña parte del
mercado de servicios, que para la época
aun no había tenido un gran desarrollo. Actualmente, sin embargo, ha tenido una
gran expansión en el campo de la
Ingeniería Electrónica, Instrumentación, Control de Procesos y Automatización.
ASE
es un emprendimiento de ingeniería electrónica cuyo valor agregado es el “know
how”, el conocimiento, el uso de nuevas tecnologías; después de un arranque muy duro y complicado, debido
a la falta de liquidez que todo
emprendedor afronta y a la falta de posicionamiento en el sector, ASE fue
consolidándose poco a poco. Es así que en el año 2010 la empresa experimentó un
crecimiento agresivo: pasó de ser una empresa que facturaba alrededor de medio
millón de dólares anuales entre venta de equipos y servicios, a ser una empresa
con una facturación cercana a los 4 millones de dólares, básicamente debido a la
incursión en el sector petrolero, con clientes tanto públicos como privados.
Con
la preocupación del fin de la bonanza petrolera, el reto principal para ASE en
los próximos años consiste en mantener los niveles de facturación bajo un
entorno de falta de liquidez, restricciones aduaneras, sobretasas arancelarias,
caída en el precio del petróleo, y un nivel incierto de inversión estatal. Para
ello, tienen previsto apostar nuevamente por la diversificación, ya sea
mediante importación directa o mediante la fabricación local de algunos de los
productos que son empleados en los contratos de servicios que ofrecen a sus
clientes. La empresa plantea seguir apoyándose en el conocimiento especializado
en ingeniería electrónica e incluso cruzar fronteras.
En
función de la experiencia de ASE, un emprendimiento que superó la etapa crítica
mediante diversificación, ¿cuál crees que sería el camino a seguir en la
coyuntura actual?
Escrito
por: Jonathan Fonseca, MBA 2010-2012.
Referencias
ASE of Ecuador's journey from entrepreneurship to a solid company is inspiring! Witnessing growth and success, they've carved a remarkable path in the business landscape. A testament to resilience and vision.
ResponderEliminarMiddlesex County Reckless Driving Attorney
Middlesex County Trespassing Lawyer