TAME: Rentabilidad “Social”
En el mes de mayo del 2014, en una entrevista concedida a Diario El Comercio, el Gerente General de la aerolínea estatal TAME, Fernando Guerrero, mencionó que su representada busca rentabilidad social y no económica, y que por esa razón redujeron el costo del pasaje en algunas rutas como Quito-Santa Rosa, a pesar de que con estos precios no generarían ganancia alguna y únicamente alcanzarían a cubrir los costos operacionales.
La estrategia de TAME de volar a destinos poco rentables no es nueva. Hace 3 años, el entonces Gerente General de la línea aérea pública, Gustavo Cuesta, anunció la compra de aviones ATR con el propósito de facilitar el traslado de “muchos ecuatorianos” al unir ciudades que anteriormente no disponían de este servicio como Latacunga, Macas, Santa Rosa y Tena.
Cabe entonces preguntarnos: ¿si este comportamiento es similar o ajeno a la realidad de otras aerolíneas, y si el buscar una rentabilidad “social” y no económica puede ser sostenible para TAME en las condiciones actuales del mercado?
The Economist, en un artículo publicado en su página web en Febrero del presente año, menciona que la rentabilidad no era una preocupación importante en los primeros años de la aviación comercial. Y por eso las aerolíneas, en su mayoría estatales, recibían importantes ayudas de los gobiernos ya que eran símbolos del orgullo nacional y una muestra de prestigio internacional. A partir de los años 80 el mercado comenzó a liberarse y varias compañías fueron privatizadas, pero en la actualidad todavía existen países donde el negocio sigue concentrado en manos estatales, por ejemplo Australia. No por nada Alan Joyce, CEO de Qantas, se lamenta del respaldo financiero que reciben del gobierno las aerolíneas estatales, lo que les permite mantener rutas y asientos no rentables con el único propósito de aumentar su cuota de mercado.
Adicional a lo anterior, podemos indicar que el mercado de transporte aéreo mundial tiene muchas complicaciones: alta rivalidad entre competidores (aerolíneas de bajo costo, estatales…), proveedores con alto poder de negociación y en muchos casos cuasi monopólicos (fabricantes de aviones, aeropuertos, combustible…), vulnerabilidad ante factores externos (por ejemplo el 9/11), etc. Razones por las cuales los márgenes promedio de ganancia, según The Economist, se sitúan entre 1% - 2.6% en el mejor de los casos; si no hay pérdidas.
Bajo esta perspectiva, la noticia de que en el año 2013 TAME tuvo un déficit de alrededor de $16 millones podrían parecer no tan abrumadoras. Más aún si referimos que de sus 2 competidores, sólo uno, Grupo Avianca (Aerogal) reportó ganancias, mientras que Latam (LAN) registró $ 281,1 millones de pérdida como grupo el año anterior.
Dejando de lado las cifras de Latam, que requerirían de un análisis especial ya que viene de un proceso de fusión (LAN + TAM) que sin lugar a dudas altera los balances y registros contables, ¿qué hizo Avianca para conseguir ganancias? Fabio Villegas, CEO de Grupo Avianca, atribuye los buenos resultados económicos a 3 pilares: renovación de flota para reducir costos operaciones (15 nuevos aviones sólo en el 2013), apertura de nuevas rutas (principalmente internacionales), y acceso al mercado internacional de capitales (Avianca emitió títulos en la bolsa de Nueva York el año anterior).
En conclusión, si aparentemente es muy difícil generar ganancias en este sector, a menos que se recurra a una estrategia como la de Avianca, que por economías de escala y motivaciones ideológica-políticas es muy probable que TAME no esté dispuesta a adoptar; puede que no sea una mala decisión olvidarse de lo económico y preferir alcanzar una rentabilidad “social”. ¿O quizás no? ¿qué opina usted?
Artículo Escrito por: Jaime Hidalgo, MBA 2009-2011
Referencias
• ABC News (2014). Governments still dominate airline industry, but not necessarily causing Qantas woes. [ONLINE] Available at: http://www.abc.net.au/news/2014-02-28/governments-still-dominate-airline-industry2c-but-not-necessar/5291024.
• Caracol (2014). El grupo de aerolíneas de Avianca aumentó sus ganancias en 2013 en un 132,5 %. [ONLINE] Available at: http://www.caracol.com.co/noticias/economia/el-grupo-de-aerolineas-de-avianca-aumento-sus-ganancias-en-2013-en-un-1325-/20140303/nota/2109204.aspx.
• Ecuadorinmediato.com (2011). Tame prepara nuevas rutas consideradas "no tan rentables". [ONLINE] Available at: http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=152714&umt=tame_prepara_nuevas_rutas_consideradas_no_tan_rentables.
• El Comercio (2014). ECUADOR: Fernando Guerrero: 'Tame busca rentabilidad social y no económica'. [ONLINE] Available at: http://edicionimpresa.elcomercio.com/es/202300010a360d9f-23c3-4de1-85f5-d54ae7bac49a.
• Gestión (2014). Aerolíneas de América Latina no ganarían con mundial Brasil 2014. [ONLINE] Available at: http://gestion.pe/empresas/aerolineas-america-latina-no-ganaran-mundial-brasil-2014-afirma-latam-airlines-2092968.
• The Economist (2014). Why airlines make such meagre profits. [ONLINE] Available at: http://www.economist.com/blogs/economist-explains/2014/02/economist-explains-5
Veamos... la rentabilidad social es uno de los argumentos que usa, en casi todos sus frentes, el actual gobierno para "justificar" sus decisiones... cuando hay de sobra dólares petroleros, es más fácil vender la idea de la rentabilidad social y, consecuentemente, adoptar esa estrategia...
ResponderEliminar...si bien, la rentabilidad social es el caballo de batalla de este gobierno, lo mejor que le podría pasar al gobierno y a TAME, en correspondencia a la baja de dinero disponible por la caída de los precios del petroleo, es buscar un equilibrio entre rendimiento "financiero" y rentabilidad social...
...lastimosamente, para TAME, por el desconocimiento del negocio, se adoptan decisiones sin pies ni cabeza, a las cuales se les pretende "dar" la calidad de decisiones financieras... por ejemplo, en el artículo se menciona que se bajaron los precios de los pasajes en las rutas operadas por los ATRs, porque buscaban rentabilidad social... eso es MENTIRA, bajaron los precios porque el presidente de la república les ordenó... y fue tan absurda esta decisión, que el salto fue de cerca de 300 dólares a 70 o cien dolares el round trip... ahí no se estaba buscando la rentabilidad social, se estaba cumpliendo una orden...
...se puede conseguir rentabilidad social... yo creo que si... para ello deben concurrir dos cosas, la primera, total transparencia financiera de la operación; y, la segunda, que aquellas decisiones que se adoptan en desmedro de los resultados financieros positivos, las tomen aquellas personas que les compete hacerlo, en este caso al directorio de TAME... sobre la base de la transparencia financiera, que el directorio tome las decisiones que a bien tengan, pero que estén claros en que ellos son los que asumen las responsabilidades finales...
...las aerolíneas de bandera cumplen un fin estratégico... si y eso esta bien.
...pero el "precio" que se debe pagar por privilegiar a la estrategia sobre el resultado financiero, se lo debe imputar al presupuesto general del estado, esto es que las pérdidas, si la hay, las asuma el estado...
...en una aerolínea de bandera, como el resultado, positivo o negativo, lo asume el estado, normalmente resulta su operación ineficiente... como yo no arriesgo sino el estado, tomo las decisiones sin mayor razonamiento y análisis... es muy fácil administrar una empresa pública como TAME ya que al final, los errores de la administración la asumimos todos los ecuatorianos...
...ahora bien... el mejor escenario para TAME, es aquel en que se produce "rentabilidad social" y, además, se producen resultados financieros positivos... y para eso hay que "saber hacerlo"...
Harrah's Cherokee Casino & Hotel - KOMB
ResponderEliminarHarrah's Cherokee 영주 출장샵 Casino & 아산 출장안마 Hotel. 시흥 출장안마 2900 West 광주 출장마사지 Cherokee 정읍 출장안마 Way. Cherokee, NC 28719. Add your name to this listing. © 2021 Cherokee Tribal Government.